Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

FÓSILES GUÍA

Imagen
FÓSILES GUÍA ERA PRIMARIA: TIPOS : Artrópodo CLASE : Trilobite GÉNERO : Calymene PERÍODO : Ordovícico HÁBITAT : Acuático EDAD APROXIMADA : 500 millones de años TIPOS:  Braquiopodos CLASE:  Articulados GÉNERO:  Spirifer PERÍODO:  Devónico y Carbonífero HÁBITAT:  Acuático EDAD APROXIMADA:  300 - 250 millones de años ERA SECUNDARIA: TIPOS:  Moluscos CLASE:  Cefalópodos GÉNERO:  ceratites PERÍODO:  Triásico HÁBITAT:  Acuático EDAD APROXIMADA:  68 millones de años TIPOS:  Molusco CLASE:  Pelecípodos GÉNERO:  Gryphaea PERÍODO:  Lias (Jurásico inferior) HÁBITAT:  Acuático EDAD APROXIMADA:  140 millones de años ERA TERCIARIA: TIPOS:  Cordados CLASE:  Peces GÉNERO:  Carcharodon PERÍODO:  Mioceno HÁBITAT:  Acuático EDAD APROXIMADA:  20 millones de años TIPOS:  Molu...

CORTES GEOLÓGICOS

Imagen
CORTES GEOLÓGICOS: Analiza las imágenes ordenando de mas antigüedad a menos antigüedad según fueron surgiendo los fenómenos 1) ¿QUE OCURRIÓ?            La primera capa que fue depositada en esta imagen fue la capa de areniscas cretácicas   que es la que a mayor profundidad se encuentra, sobre ella se depositó una capa de calizas con  Hippurites   y fueron ambas las que sufrieron una deformación produciendo pliegues anticlinales y sinclinales. Una ves ya formados lo pliegues vino una tercera capa de alternancia de calizas y margas con Nummulites , siendo estas tres afectadas por una falla que produjo un desplazamiento entre ellas. Tras la falla se depositó una capa de arcilla con  Quercus   y sobre esta otra de calizas lacustres con conductos de disolución. Por último hay una capa de gravas y arenas que se depositaron en el pliegue que dejó la falla al actuar sobre las tres mas antiguas. 2) ...