CORTES GEOLÓGICOS



CORTES GEOLÓGICOS:

Analiza las imágenes ordenando de mas antigüedad a menos antigüedad según fueron surgiendo los fenómenos


1)
¿QUE OCURRIÓ?

           La primera capa que fue depositada en esta imagen fue la capa de areniscas cretácicas que es la que a mayor profundidad se encuentra, sobre ella se depositó una capa de calizas con Hippurites y fueron ambas las que sufrieron una deformación produciendo pliegues anticlinales y sinclinales. Una ves ya formados lo pliegues vino una tercera capa de alternancia de calizas y margas con Nummulites, siendo estas tres afectadas por una falla que produjo un desplazamiento entre ellas. Tras la falla se depositó una capa de arcilla con Quercus y sobre esta otra de calizas lacustres con conductos de disolución. Por último hay una capa de gravas y arenas que se depositaron en el pliegue que dejó la falla al actuar sobre las tres mas antiguas.








2)

¿QUÉ OCURRIÓ?

            En primer lugar se deposita la capa de gneises precámbricos, sobre ella se depositó otra de caliza con Fusulina y por último una capa de conglomerados y arena con restos de flor térmica. Después de que se colocasen todas las capas se producen unos pliegues anticlinales y sinclinales seguido por la formación de una falla. Una vez terminados estos fenómenos se depositan dos capas de diferentes materiales, siendo la primera de arenas con pisadas de dinosaurios y la segunda de calizas con Hildoceras, siendo estas afectadas por un pliegue anticlinal y erosionado dejando un hundimiento en el terreno. Por último se forma una columna de magma que atraviesa las tres primeras capas más antiguas y en la superficie forma un volcán gracias a los sedimentos que deposita en lo mas bajo de la zona erosionada compuestos por el material andesita

Comentarios

Entradas populares de este blog

FÓSILES GUÍA

TIPOS DE PLIEGUES y FALLAS