TEMA 1: LA TECTÓNICA DE PLACAS



LEE Y COMPRENDE LA CIENCIA


Imagen relacionada     Alfred Wegener ca.1924-30.jpg

La teoría de Wegener no despertó al principio mucha atención (...). pero, en 1920, se publicó una edición revisada y ampliada que se convirtió enseguida en tema de debate. Todo el mundo aceptaba que los continentes se movían... pero hacia arriba y hacia abajo, no hacia los lados. El proceso del movimiento vertical, conocido como isostasia, fue artículo de fe en geología durante generaciones, aunque nadie disponía de teorías sólidas que explicasen cómo y por qué se producía. Una idea que persistió en los libros de texto hasta bien entrada mi época de estudiante era la de la << manzana asada>>, propuesta por el austriaco Eduard Suess poco antes de fin de siglo. Suess afirmaba que, cuando la Tierra fundida se había enfriado, se había quedado arrugada como una manzana asada, formándose así las cuencas oceánicas y las cadena de montañas.

Una breve historia de casi todo, RBA Libros, 2006

Ejercicios:
  1. En el texto se citan a dos científicos, uno movilista y otro fijista. ¿Cuáles eran?
  2. ¿ Que dos teorías defendían uno y otro? Diferéncialas.
  3. ¿Cómo explicaban los fijistas el nacimiento de las cordilleras? ¿Se parece la distribución geográfica de las cordilleras a esta hipótesis?
  4. ¿Cuál es la causa de los movimientos isostásicos citados en el texto?
  5. ¿Piensas que la ciencia es algo estático o algo dinámico y en permanente construcción? Razona tu respuesta apoyándote ene el texto.
Respuestas:
  1. Wegener era un científico movilista que impulsó la teoría del movimiento de los continentes con la llamada teoría de la deriva continental. Eduerd Suess, el otro científico era fijista, y fue quien propuso la teoría de la <<manzana asada>>.
  2. Wegener defendía la teoría del movimiento de los continentes y Suess la teoría de la <<manzana asada>>.
  3. Según los fijistas las cordilleras se formaron por el enfriamiento de la tierra y al hacerlo, esta se quedó arrugada formando los distintos tipos de relieve que existen actualmente. Esta teoría no puede explicar el por qué de la continuidad de cordilleras en otros continentes alejados, ya que según su teoría tendrían que haberse formado al azar. Al contrario de la teoría movilista, en la que se dice que antes los continentes se encontraban unidos y al separarse estos relieves quedaron divididos y alejados.


  4. La isostasia se producen por los movimientos verticales de las placas litosféricas sobre el manto. Estos movimientos sirven como un método de regulación de masas entre la corteza continental y la oceánica, ya que la primera es mucho mas gruesa que la segunda, por lo que tiene mayor peso y se hunde.

    Imagen relacionada
  5. La ciencia es algo que esta en continuo desarrollo. Es una forma de explicar y de que nosotros entendamos que es lo que pasa a nuestro alrededor, por tanto es algo que nosotros mismos inventamos, pero no es algo que tengamos que descubrir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FÓSILES GUÍA

CORTES GEOLÓGICOS

TIPOS DE PLIEGUES y FALLAS